Portal oficial del Gobierno de Puerto Rico. 
Un sitio web oficial .pr.gov pertenece a una organización oficial del Gobierno de Puerto Rico.
Los sitios web seguros .pr.gov usan HTTPS, lo que significa que usted se conectó de forma segura a un sitio web .pr.gov.

Transformación
Energética en Puerto Rico

Energía en Puerto Rico

La transformación del sistema de energía de Puerto Rico está encaminada y avanzando. Es uno de los proyectos de infraestructura más importantes para Puerto Rico en décadas y, al completarse, proveerá una generación y distribución de energía más resiliente, limpia, eficiente y accesible. La electricidad es un servicio esencial – permite una mejor calidad de vida y viabiliza el desarrollo económico; un sistema robusto y moderno es de importancia crítica para el futuro de la Isla.  

La transformación energética ya está en marcha y tiene como base el desarrollo continuo de la industria de energía renovable y la reconstrucción total de la red eléctrica.

Noticias y Avisos Recientes

Request for Qualifications - LNG to H2 Combined Cycle Generation Plant

Leer Aviso

Evolución de la Energía Eléctrica
en Puerto Rico

Una breve mirada a la historia de la generación de energía eléctrica en Puerto Rico

1915
Comenzó el desarrollo del sistema eléctrico con la inauguración de plantas hidroeléctricas, siendo la primera la Carite 1 en Guayama
Carite Hydroelectric Power Plant
Carite Hydroelectric Power Plant # 1, from 1915.
Photo taken from Puerto Rico Water Resources.
1941
Creación de la Autoridad de Fuentes Fluviales mediante la Ley 83-1941
Sello Oficial de la Autoridad de las fuentes Fluviales de Puerto Rico
1950
Inauguración de Central San Juan, la primera central termoeléctrica. Durante esta década se construyeron además Central Palo Seco y Central Costa Sur
Central termoelectrica de San Juan
The San Juan Thermoelectric Plant was the first to be operated with oil. It opened in 1950.

Photo from El Nuevo Día
1963
Construcción del cable submarino para conectar la isla de Vieques al sistema eléctrico.
Imagen Vectorial de la Isla de Vieques
1964
Inauguración de la Central Bonus, una planta nuclear, en busca de diversificar las fuentes de energía. La planta cesó operaciones en 1968
Cupula de la Central Bonus
1974
Inauguración del Complejo de Generación Central Aguirre. El 98% de la energía consumida en la isla provenía de fuentes fósiles
Parte Frontal Central Aguirre
1979
Creación de la Autoridad de Energía Eléctrica mediante la Ley 57-1979
Sello Oficial de la Autoridad De Energia Electrica de Puerto Rico
2000
Inauguración de EcoEléctrica en Peñuelas, la primera planta cogeneradora con uso de gas natural licuado
Entrada EcoEléctrica de Peñuelas
2002
Inauguración de Operaciones de AES en Guayama, cogeneradora con uso de carbón
Instalaciones de la AES en Guayama
2007
Aprobación de la Ley 114-2007 para crear el Programa de Medición Neta que promueve la generación con energía renovable distribuida
Varios contadores de luz en linea
2010
Creación del Fondo de Energía Verde mediante la ley 83-2010 que incentivó la instalación de sistemas de energía renovable con una asignación de sobre $100MM
Celdas Fotovoltaicas o Placas Solares
2012
Inauguración de los primeros proyectos de energía renovable a gran escala con el parque fotovoltaico Ilumina en Guayama y el parque eólico Pattern en Santa Isabel
Molinos en el parque fotovoltaico de Guayama
2014
Creación de la Comisión de Energía de Puerto Rico mediante Ley 57-2014
Logo de la Comisión de Energía de Puerto Rico
2018
Se dispone la transformación del sistema eléctrico mediante la Ley 120-2018
Conjunto de Placas Solares y Molinos de Viento
2019
Se estableció la política pública energética vigente mediante la Ley 17-2019 para un sistema de energía más resiliente, descentralizado, confiable y con metas específicas para transicionar a fuentes renovables
Logo del Negociado de Energía de Puerto Rico
2021
Inició LUMA Energy como operador de la red eléctrica

La integración de sistemas de energía renovable distribuida tuvo el mayor crecimiento con mas de 18,000 instalaciones

Logo de LUMA Energy
2022
Se firmaron 18 contratos para la integración de 845MW de energía renovable y 200MW en baterías.

Múltiples programas de incentivos y ayudas avanzan con un impacto directo en 888 PyMEs y más de 10,000 residencias.

La reconstrucción y modernización del sistema eléctrico avanza con más de 40 proyectos en curso.

Agencias y Entidades del Sector de Energía

Negociado de Energía

Es un ente independiente creado por la Ley Núm. 57-2014 según enmendada que tiene la responsabilidad de reglamentar, supervisar y hacer cumplir la política pública energética del Gobierno de Puerto Rico.

Página

Autoridad de Energía
Eléctrica

Corporación pública encargada de la generación de energía eléctrica

Página

LUMA Puerto Rico

Operador de la red eléctrica y servicio al cliente del sistema eléctrico de Puerto Rico

Página

Oficina Independiente
De Protección al
Consumidor

Fue creada en virtud de la Ley Núm. 57-2014, según enmendada, para educar, orientar, asistir y representar a los clientes de los servicios bajo la jurisdicción de la Junta Reglamentadora de Servicio Público

Página

Departamento de
Desarrollo Económico y
Comercio (DDEC)

A través de su Programa de Política Pública Energética, es la entidad encargada de promover y promulgar la política pública energética establecida mediante la Ley Núm. 17-2019

Página

Autoridad de Alianzas
Público Privada

Administra la contratación de las entidades operadores del sistema eléctrico.

Página

Transformación del Sistema
Eléctrico de Puerto Rico

Mediante la Ley Núm. 120 de 20 de junio de 2018, conocida como la Ley para Transformar el Sistema Eléctrico de Puerto Rico, se establece el marco legal para la segregación funciones y servicios ofrecidos por la Autoridad de Energía Eléctrica.

La Autoridad de Alianzas Público Privadas es encargada de llevar los procesos para la operación de la red eléctrica y las centrales generatrices.

Diagrama del antes y después de la energía eléctrica en Puerto Rico.  La autoridad de energía eléctrica se encargaba de la generación, red eléctrica y tarifa y regulación. Ahora la aee se encarga de la generación, luma de la red eléctrica y el negociado de energía de la tarifa y regulación.

Ley Política Pública

La Ley Núm. 17 de 11 de abril de 2019 estableció la política pública energética que busca crear un sistema resiliente, confiable y robusto, con tarifas justas y razonables, facilitar la interconexión de generación distribuida y microredes, desagregar y transformar el sistema eléctrico en un abierto, entre otros.

Diagrama de cómo era la red de transmisión y red de distribución.

Como parte de la politica pública establecida se fijan metas energéticas específicas para la integración de energía renovable y eficiencia energética.

Sistema
Resiliente
Confiable
Descentralizado
Energía Renovable
40% al 2025
60 % al 2040
100% al 2050
Eficiencia Energética
30% al 2040
Logo Revisión Tarifaria

La Ley 57-2014, según enmendada, conocida como la Ley de Transformación y ALIVIO Energético le brinda al Negociado de Energía de la Junta Reglamentadora de Servicio Público de Puerto Rico jurisdicción primaria y exclusiva para la aprobación de tarifas y cargos que establezca la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), así como a cualquier productor independiente de energía, en relación al servicio eléctrico brindado a los consumidores. Los procesos para cualquier revisión incluyen un
proceso con acceso público sobre los documentos en consideración para la revisión.

Revisión Tarifaria

En periodos trimestrales el Negociado de Energía revisa y determina los factores de ajustes correspondientes a la compra de combustible que se incluyen en la tarifa para completar ajuste de los costos proyectados.

Reconciliación Trimestral

Transformación Energética

La gráfica muestra el incremento en las instalaciones de energía distribuidas durante los pasados años, que incluyen los sistemas solares residenciales. Durante el 2021 se integraron sobre 18,000 sistemas a la red eléctrica y al momento la cantidad de sistemas integrados a la red excede 50,000 y mas de 350MW.

Fuente

Centros y Líneas de transmisión

Cental Eéctrica
Centros Transmisión 230 kV
Centros Transmisión 115 kV
Centrales Respaldo Independiente

Proyectos Existentes de Renovables a Escala de Servicios Públicos

Parques eólicos
Hidroeléctricas
Fincas Solares

Proyectos en desarrollo - Etapa 1

845MW solar + 200MW almacenamiento

Fincas Solares

Oportunidades

Energy Policy Program RFQ

Solicitud para precualificar compañías para contratos de rendimiento energético (ESCO, por sus siglas en inglés)
Leer sobre oportunidad

Puerto Rico Power System Stabilization Task Force

Información y registro para suplidores interesados en trabajos relacionados al Puerto Rico Power System Stabilization Task Force
Leer sobre oportunidad

Asistencia Residencias

Asistencia a Comercios y Comunidades